Permisos de Trabajo
Solicitud de Asilo
Ciudadanía
Residencia
Moción
Peticiones Familiares
Parole Patrocinio
Cambios de Dirección
TPS
Lotería de Visas
Niños y Familias
Junto a Mayte, nuestro equipo le guiará en todo momento.
Reserva una consulta
Si no eres ciudadano de los Estados Unidos o Residente Permanente y quieres trabajar aquí, es probable que necesites un permiso de trabajo (EAD). Este documento te permite trabajar de manera legal en el país.
En Mayte Services estamos aquí para ayudarte a solicitar tu permiso de trabajo. Contamos con un equipo de profesionales de inmigración con experiencia que te guiarán en cada paso del proceso.
Si está buscando asilo en los Estados Unidos, Mayte Services está aquí para ayudarlo. Nuestros profesionales capacitados en inmigración están listos para guiarlo en cada paso del proceso de asilo.
Sabemos que buscar asilo puede resultar abrumador. Enfrentar la persecución en tu país de origen es difícil y es normal sentirte perdido. Estamos aquí para apoyarlo durante este momento difícil y asegurarnos de que tenga la mejor oportunidad de alcanzar el éxito.
Mayte Services, en el centro de Tampa, es su opción para todo lo relacionado con el proceso de ciudadanía. Ya sea que se trate de realizar el papeleo inicial o representarlo en las entrevistas, estamos aquí para ayudarlo. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a convertirse en ciudadanos estadounidenses mientras brindamos un servicio de primer nivel.
Al comprender la complejidad y la inversión de tiempo que implica el proceso de ciudadanía, especialmente si no conoce bien las leyes de inmigración, estamos aquí para guiarlo. Permítanos navegar el proceso por usted, asegurándonos de que su solicitud de ciudadanía se maneje con precisión.
Colaboraremos con usted para reunir los documentos necesarios y enviar los formularios requeridos al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Durante todo el proceso, lo mantendremos informado sobre el estado de su solicitud y abordaremos cualquier pregunta que pueda tener.
Si tiene en mente la idea de convertirse en ciudadano estadounidense, comuníquese con Mayte Services hoy. Estamos aquí para hacer que el proceso sea lo más sencillo posible para usted.
Si tiene la Tarjeta Verde (Green Card), es mayor de 18 años y desea convertirse en ciudadano estadounidense, este formulario es para usted. Cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley de Inmigración (INA) y llenar correctamente el Formulario N-400 es crucial al momento de iniciar el proceso de solicitud de ciudadanía. También es importante tener en cuenta que hay que esperar, ya que los tiempos de procesamiento varían entre 7 y hasta más de 11 meses en algunos casos.
Para convertirse en ciudadano estadounidense se deben superar 3 obstáculos básicos: cumplir con los requisitos de la Ley de Inmigración (INA), aguardar los tiempos de procesamiento y prepararse para el Examen de Ciudadanía. Acá en Mayte Services le ayudamos con todo lo que necesita para aplicar de forma sencilla, segura y rápida.
Si es ciudadano estadounidense a través de sus padres porque nació fuera de Estados Unidos y necesita la evidencia de su ciudadanía, este formulario es para usted. Algo que debe tener presente es que el costo de los procedimientos de ciudadanía en Estados Unidos ha aumentado considerablemente en los últimos años. También tenga presente que el período de espera para este trámite puede durar entre 8 a 14 meses. Hijos de padres ciudadanos se consideran que tienen la ciudadanía “adquirida” o “derivada” de sus padres, por lo tanto, utilizan el formulario N-600 en lugar del formulario de naturalización para obtener su Certificado de Ciudadanía.
Menores de 18 años nacidos fuera de los Estados Unidos de padres ciudadanos estadounidenses o padres que se convirtieron en ciudadanos pueden presentar el Formulario N-600 para obtener un Certificado de Ciudadanía. En Mayte Services le ayudamos con todo lo que necesita para aplicar de forma sencilla, segura y rápida.
Para poder solicitar la Tarjeta de Residente Permanente (conocida como Tarjeta Verde o Green Card) usted debe ser elegible bajo categorías específicas. Podemos ayudarle a determinar si usted es elegible dependiendo de su situación. Puede acudir a nuestro equipo de profesionales para obtener información sobre los requisitos de elegibilidad y para guiarlo en presentar su solicitud. También podemos ayudarle a saber si sus familiares también pueden solicitarlo con usted.
El I-90 es el formulario que se usa para reemplazar o renovar su Tarjeta de Residente Permanente, comúnmente conocida como Green Card. Si su Green Card se pierde, se la roban, se daña o está a punto de caducar (dentro de los seis meses), presentar un I-90 es el paso a seguir.
El formulario solicita información básica como su nombre, fecha de nacimiento y número A. También deberá explicar por qué presenta la solicitud: si se trata de una renovación, un reemplazo o un error en la tarjeta original.
Mantener actualizada su Green Card es crucial para mantener su estatus de residente permanente legal. En Mayte Services le vamos a guiar en todo su proceso, desde la colección de documentos hasta la solicitud, llenado y entrega del formulario de reemplazo o renovación.
Si usted recibió una denegación o revocación emitida por USCIS, usted tiene la posibilidad de presentar una apelación o moción. Para saber si es elegible, debe revisar el documento por el cual se le notifica de la decisión desfavorable. Este documento incluirá información sobre sus derechos de apelación o moción.
El Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción, es el mas común usado para la mayoría de estos casos. Dependiendo de su situación puede que se use: el Formulario N-336 (sobre una Decisión de Procesos de Naturalización), el Formulario I-694 (para trabajadores inmigrantes especiales o cancelación de estatus de residente legal temporal), o el Formulario EOIR-29 (petición de Familiar Extranjero u otras decisiones presentadas a la BIA).
Su apelación o moción debe ser dirigida a la Oficina de Apelaciones Administrativas de USCIS (AAO) o la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). La BIA y la AAO atenderán su apelación y le notificará de la decisión sobre su caso.
Un proceso de Moción o Apelación debe hacerse a tiempo y de igual manera es un proceso que lleva tiempo, así que tener una guía que le ayude a realizar su petición es fundamental para obtener resultados positivos y con Mayte Services usted puede hacer su procedimiento de forma más sencilla y segura.
En Mayte Services en el centro de Tampa, lo respaldamos en todo lo relacionado con la inmigración familiar. Desde manejar el papeleo inicial hasta representarlo en las audiencias, estamos aquí para hacer que reunirse con sus seres queridos sea muy fácil.
Navegar por las complejidades de la inmigración basada en la familia puede ser difícil, especialmente si no conoce bien las leyes de inmigración. No se preocupe: tenemos la experiencia para guiarlo a través del proceso y asegurarnos de que todo esté en orden.
Le ayudamos a reunir los documentos necesarios y presentar los formularios correctos ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Lo mantendremos informado sobre el estado de su solicitud y con gusto responderemos cualquier pregunta que surja en el camino.
Si en su agenda está reunir a su familia en los EE. UU., comuníquese con Mayte Services hoy. Estamos aquí para agilizar el proceso y hacerlo lo más libre de estrés posible.
El permiso humanitario, también conocido en inglés como “parole”, se utiliza para permitir la entrada temporal a los Estados Unidos de una persona que de otro modo sería inadmisible, por motivos humanitarios urgentes o de beneficio público significativo.
El permiso humanitario es otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). También puede ser emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos (a discreción del Director de Puerto) si el solicitante se encuentra en la frontera.
Se permite la entrada temporal por razones humanitarias urgentes como una emergencia médica o familiar. También se puede permitir por un beneficio público significativo como apoyar el procedimiento legal del solicitante en los Estados Unidos.
En Mayte Services podemos ayudarle en su proceso de solicitud, recaudo de documentos y requisitos para la solicitud del Permiso Humanitario Parole de forma clara, sencilla y rápida, póngase hoy en contacto con nosotros para comenzar su proceso de inmediato.
Los Mejores Servicios de Notaría, Inmigración y Taxes
Experiencia en la que puedes confiar
Enfoque compasivo
Compromiso inquebrantable con la ética
Si desea postularse para patrocinar a un beneficiario de nacionalidad cubana, haitiana, nicaragüense, venezolana y ucraniana que quiere venir a los EE. UU. bajo programas de patrocinio humanitario, podemos guiarlo a través del proceso, paso a paso.
El formulario I-134A, Declaración de Apoyo Financiero, debe ser llenado por patrocinadores estadounidenses para demostrar al gobierno de los Estados Unidos que usted puede y está dispuesto(a) a apoyar financieramente al beneficiario no estadounidense durante la estancia temporal de esa persona en los Estados Unidos. Los programas de patrocinio de USCIS permiten el llenado en línea de la forma I-134A por un(a) patrocinador(a) ubicado(a) en los Estados Unidos. Se requiere someter una forma por cada beneficiario, incluyendo menores de 18 años.
Si cambió de domicilio, es importante que le avise a USCIS, a la Corte de Inmigración (EOIR) y a la oficina de ICE. Recuerde que ellos necesitan tener su domicilio actualizado para que pueda recibir las notificaciones que se generen en su procedimiento de inmigración.
En Mayre Services le ayudamos a cambiar su domicilio:
Mayte Services en el centro de Tampa puede ayudarle con todos los aspectos del Estatus de Protección Temporal (TPS) y permiso humanitario para venezolanos, hondureños, y otros en la lista de TPS. Le ayudamos desde presentar la documentación inicial hasta representarlo en las audiencias. Ayudamos a venezolanos y hondureños a obtener TPS y permiso humanitario, y estamos comprometidos a brindarles a nuestros clientes el mejor servicio posible.
Entendemos que el TPS y la libertad condicional humanitaria pueden ser procesos complejos y que requieren mucho tiempo, especialmente si no estás familiarizado con las leyes de inmigración. Podemos ayudarlo a navegar el proceso y garantizar que su solicitud de TPS o permiso humanitario se procese correctamente.
Trabajaremos con usted para reunir la documentación necesaria y presentar los formularios apropiados ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). También lo mantendremos informado sobre el estado de su solicitud y responderemos cualquier pregunta que pueda tener.
Si usted es venezolano u hondureño y está considerando solicitar TPS o permiso humanitario, comuníquese con Mayte Services hoy. Podemos ayudarle a que el proceso sea lo más rápido y sencillo posible.
El Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad, también conocido como la “lotería de visas”, ofrece anualmente un número limitado de visas de residencia permanente (“Green Cards”) a personas seleccionadas al azar que cumplan con ciertos requisitos.
Los requisitos para participar en este programa incluyen:
Ser nativo de un país que ha tenido bajas tasas de inmigración a EE. UU.
Tener educación equivalente a 12 años de escuela primaria y secundaria.
Contar con al menos 2 años de experiencia laboral en los últimos 5 años.
El Departamento de Estado publica cada año la lista de países elegibles y no elegibles para el Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad. Con Mayte Services podemos ayudarte a como registrarte, participar y darle seguimiento a tu proceso.
Promover el bienestar económico y social de familias, niños, personas y comunidades es un objetivo fundamental para nosotros en Mayte Services, por eso ayudamos a la comunidad de Tampa en todos los programas de ayudas relacionados con el Departamento de Niños y Familias (Florida Department of Children and Families, DCF) o La Administración para Niños y Familias (ACF).
Los programas del DCF y la ACF están dirigidas a:
Habilitar a las personas para aumentar su independencia económica y productividad
Fomentar comunidades sólidas, saludables y de apoyo que tengan un impacto positivo en la calidad de vida y el desarrollo de los niños
Crear alianzas con proveedores de servicios y las comunidades para identificar e implementar soluciones que vayan más allá de los programas tradicionales
Mejorar el acceso a los servicios a través de planificación, reforma e integración
Atender las necesidades de las poblaciones vulnerables, incluyendo a personas con discapacidades del desarrollo, refugiados y migrantes